Jorge Luis Borges y Michel Focault en "Las palabras y las cosas"

En el cuento de Borges "El idioma analítico de J Wilkins" hay una clasificación arbitraria de los animales.
Al leer ese cuento, Focault (después de la risa que tuvo) comenzó  a pensar en este enorme libro que es: Las palabras y las cosas.
Este texto cita "cierta enciclopedia china" donde está escrito que "los animales se dividen en a] pertenecientes al Emperador, b] embalsamados, c] amaestrados, d] lechones, e] sirenas, f] fabulosos, g] perros sueltos, h] incluidos en esta clasificación, i] que se agitan como locos, j] innumerables, k] dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello, l] etcétera, m] que acaban de romper el jarrón, n] que de lejos parecen moscas".
Con este relato se  inició en Focault el concepto de Episteme.

Aquellos que elijan leer "Las palabras y las cosas", podrán encontrarlo fácilmente en Internet o con mucho gusto se los envío a quien me lo solicite.

Alejandro Lemos


No hay comentarios:

Publicar un comentario